Completa estos datos y nos ponemos en contacto contigo
La evolución del hogar y las tendencias de interiorismo: cómo vivimos y cómo diseñamos
El diseño de interiores es un reflejo de la forma en que vivimos. Cada año, las tendencias evolucionan no solo por estética, sino por la necesidad de adaptar los espacios a nuevas formas de habitar. En 2025, el interiorismo se centrará en la funcionalidad sin renunciar a la belleza, en el equilibrio entre lo natural y lo tecnológico, en la creación de espacios que inviten al bienestar.
En BAMMA seguimos de cerca las transformaciones en la arquitectura y el diseño para aplicarlas con criterio en nuestros proyectos. Estas son algunas de las claves que definirán los interiores del próximo año.
La tendencia hacia lo natural sigue ganando protagonismo, pero con un giro: los materiales orgánicos se combinan con acabados más refinados, logrando espacios cálidos sin perder elegancia.
Lo interesante de 2025 no es solo la elección de materiales, sino la forma en la que se combinan: el contraste entre superficies rústicas y elementos contemporáneos creará espacios equilibrados y atemporales.
Si bien los colores neutros siguen dominando los espacios, en 2025 adquieren más matices y profundidad. El blanco y el beige evolucionan hacia tonos más complejos, con pigmentos cálidos que generan ambientes envolventes.
Los espacios monocromáticos seguirán siendo tendencia, pero con texturas y juegos de luces que aporten dinamismo sin necesidad de colores intensos.
La idea de espacios abiertos se mantiene, pero con un enfoque más flexible. No se trata de eliminar barreras de manera indiscriminada, sino de definir las estancias con recursos más sutiles.
El reto del interiorismo en 2025 será lograr espacios conectados pero funcionales, con transiciones suaves entre zonas sin comprometer la privacidad.
El minimalismo sigue evolucionando y se aleja de los espacios fríos y excesivamente neutros. La clave está en reducir el número de elementos sin renunciar a la personalidad.
El resultado es un interiorismo donde lo esencial es suficiente, pero sin caer en la impersonalidad.
La domótica y la tecnología en el hogar avanzan, pero la tendencia es integrarlas de manera más sutil. En 2025, los sistemas inteligentes estarán presentes, pero sin invadir la estética de los espacios.
El objetivo no es exhibir la tecnología, sino que esta se integre de manera natural para mejorar la experiencia en el hogar sin interferir en su diseño.
Si algo define las tendencias de interiorismo en 2025 es que las tendencias deben ser una guía, no una norma. Un espacio bien diseñado no es aquel que sigue modas pasajeras, sino el que se adapta a quien lo habita.
En BAMMA aplicamos estos principios en cada reforma integral, asegurándonos de que el resultado sea actual, pero sobre todo, atemporal.
El diseño de interiores en 2025 apuesta por la naturalidad, la funcionalidad y la sofisticación sin excesos. Reformar un hogar no es solo una cuestión estética, sino una oportunidad para mejorar la forma en la que vivimos.
Cada proyecto es una conversación entre espacio, materiales y luz. Y la clave del éxito está en encontrar el equilibrio perfecto entre tendencias y personalidad.
Calle de los Artistas 39 (Madrid)
Planta 4º Oficina 4
hola@bamma.es
+34 655 09 74 84
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente ciertas características y funciones.